¿Cómo transformar la mala onda en energía creativa para crear arte o un proyecto cultural?

¿Cómo transformar la mala onda en energía creativa?

Sublimar tus emociones para crear arte, poesía y proyectos profundos, trascendentales

La tristeza, el enojo, la frustración… esos estados que evitamos, que escondemos, que a veces sentimos que nos “bajan la vibra” o que de pronto nos hacen a nosotrxs también vibrar negativo. Paralizarnos. Quedarnos piense y piense y piense en cosas que ya no importan o que no podemos controlar. Dejar de producir. 

Pero ¿qué pasaría si en lugar de huirle a todas esas emociones y sensaciones o sentimientos, los usáramos como materia prima para crear? ¿Y si tu enojo fuera el fuego que necesita tu próximo poema? ¿Y si la tristeza se transformara en tinta para tu arte e inspiración para tu movimiento?

Este post es una invitación para transformar la mala onda en energía creativa y creación. Porque las emociones no son un obstáculo para tu arte. Al contrario: pueden ser el origen de tu próxima gran obra.

Ahora cabe aclarar que a veces cuando nos golpea intenso el sentimiento, es difícil conducir toda esa energía a algo productivo. Y a veces no se puede. Pero lo importante en tener el objetivo de lograrlo (algo) y probar y seguir intentando. Como nos enseña Dr. K en su entrevista con Mel Robbins, o como nos recuerda a cada rato David Ghiyam en su podcast donde comparte su conocimiento acerca de la Kabbalah.

¿Qué significa sublimar una emoción?

Sublimar es un proceso alquímico: convertir algo denso en algo sutil. En el arte y la escritura, significa canalizar una emoción intensa y darle forma a través de una práctica creativa.

No se trata de “ser productiva” cuando te sientes mal, ni de ignorar tu tristeza. Se trata de habitarla, escucharla y darle un cauce artístico para que se exprese, se transforme… y te transforme a ti también.

Las emociones intensas son gas para tu arte y tu poesía

Cuando algo nos duele, nos molesta o nos rompe, también nos muestra lo que nos importa. Ahí hay una clave creativa. El arte más poderoso nace muchas veces del desgarro, del conflicto, de la pregunta sin respuesta.

El poema que más te sanó a ti, probablemente sanará a alguien más.
El proyecto artístico que nace de tu rabia puede ser el que logre ayudar a despertar conciencias.

Ideas para sublimar emociones y crear desde ahí

1. Escribe una carta que no vas a enviar

Descarga tu emoción. Dile todo a esa persona, a esa situación, al universo. Sin filtros. Después, convierte esa carta en un poema, un relato breve o una canción.

2. Haz un manifiesto con tu enojo

¿Qué te indigna? ¿Qué injusticia te mueve? ¿Qué ya no soportas? Escribe un texto visceral, fuerte, sin miedo a molestar. Luego, dale forma artística: ¿podría ser un performance? ¿Una instalación? ¿Un poema de protesta?

3. Baila tu tristeza

Pon música y mueve tu cuerpo desde lo que sientes. Deja que la danza exprese lo que las palabras no pueden. Después, escribe desde esa emoción desbloqueada. ¿Qué apareció?

4. Conecta contigo por medio de la imaginación activa

Intenta este ejercicio de imaginación activa como lo recomendaba (y practicaba) el psicólogo y psicoanalista Carl Jung. Haz clic en el enlace para ver un post que publiqué con un video muy bien hecho de @eternnalised que ayudará a inspirarte y saber cómo iniciar tu propia práctica de imaginación activa

5. Haz un altar creativo para tu emoción

Elige un rincón. Pon velas, objetos, palabras o dibujos que representen lo que estás sintiendo. Luego, escribe desde ese lugar como si tu emoción fuera una diosa que merece ser honrada.

Lo importante no es “hacer algo útil” con tu emoción…

Es darle un lugar. Es dejar que hable. El arte es un canal sagrado para eso. Y tú, como artista, como poeta, como creadora cultural, tienes un superpoder: convertir lo invisible en belleza.

Recuerda:

Tu tristeza puede ser una canción

Tu rabia, un manifiesto poderoso

Tu angustia, una danza que limpia y renueva

Tu confusión, una pregunta poética que resuena en otras almas

¿Y ahora qué?

Si resuenas con este tema, te invito a llevar tu escritura al siguiente nivel.

Inscríbete gratis a mi mini curso “Escribe y Publica tu Libro”
Un espacio gratuito para comenzar a estructurar tus ideas, escribir con intención y confiar en tu voz artística.

Haz clic aquí para obtener tu regalo de escritura.

Te leo en los comentarios:

¿Qué haces tú con la mala onda ¿Has creado algo hermoso desde el caos?

Cuéntame abajo, ¡quiero leerte!

Con fuego, letras y buena onda, Denise (bruhakid)

Deja un comentario